
De izquierda a derecha, Josep María Tarrés (Catar Films), Alicia Ninou (Alish), Joan Gudais (Lighthouse), Teresa Batlle (Vía Láctea), Maria Jesús Blázquez (Vía Láctea), Isabel, Carlos, Carmen Tejero (Vía Láctea), Paqui Montilla (Vía Láctea), Máximo Sandín, Jontxu (Cauac Editorial Nativa), Rina (Cauac Editorial Nativa), y Juan Manuel Marín (Liga por la Libertad de Vacunación).

El evento, organizado por la Asociación Lighthouse y el Grupo Proyecto Matriz, contó el apoyo y la presencia de colectivos como la Liga por la Libertad de Vacunación (Barcelona), Vía Láctea (Zaragoza), o Plural 21 (Barcelona). Ante una audiencia de cerca de 150 personas, hablaron dos investigadores que de forma independiente han llegado a la conclusión de la necesidad de revisar los postulados biológicos más básicos: Primero Juan Manuel Marín (de la Liga por la Libertad de Vacunación y el European Forum for Vaccine Vigilance) y después Máximo Sandín, autor del libro, que hizo públicos numerosos datos científicos de gran relevancia sobre virus endógenos, las vacunas y pandemias de los últimos años, o la trama histórica en torno a la actividad de la industria farmacéutica y transgénica.
La charla y todas las pruebas que se aportaron quedaron registradas con cuatro cámaras de vídeo, detrás de una de las cuales se encontraban las manos y ojos de esta gran artista de los documentales que es Alicia Ninou.
Por el momento está disponible la versión íntegra de la charla, a la cual se puede acceder pinchando aquí, o en cualquiera de las dos imágenes de esta entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario